Desde hace años la industria viene padeciendo incumplimiento en la producción de azúcar debido entre otros aspectos a roturas, fundamentalmente en el área de generación eléctrica, del mismo modo han tenido incidencia negativa las malas operaciones y en ello mucho tiene que ver el éxodo del personal capacitado hacia otras áreas de la economía mejor remuneradas salarialmente.
Para este año los directivos de la industria se habían comprometido con funcionarios gubernamentales en vencer estos inconvenientes y dejar todo a punto para el pitazo de arranque de la venidera zafra.
Sin embargo, de acuerdo con una nota emitida por el periódico local, el 5 de septiembre, durante una visita efectuada a la instalación por el Primer Secretario del Partido Comunista de la provincia, Félix Duarte Ortega, trascendió que todavía persiste un grupo de dificultades que ponen en riesgo los tiempos dispuestos para iniciar la molienda.
Entre los problemas encontrados se hayan la demora en la entrada de los sobrecalentadores de la caldera, que no han podido ser sustituidos. Aún se reponen las esteras que trasladan la caña 1 y 2, se espera la entrada de dos mazas de molinos y las centrífugas comerciales.
Del mismo modo se reporta como atraso la modificación del esquema de vapor en la casa de calderas con plazo de terminación de Julio, las dificultades se encuentran en el rezago en la entrada de piezas y agregados.
“Hemos venido trabajando fuertemente en la reparación de tractores, ya en esa parte estamos casi listos, tenemos un poco de atraso en las KTP (Cortadora de caña mecanizada) por la no entrada de rodamientos a tiempo”, dijo al medio local, Octavio Otero Morales, Administrador de Unidad de Base de Producción Cañera de Carrasco, del municipio Rodence. Pero los problemas de la agroindustria no concluyen ahí.
Uno de los asuntos que deberá saldar antes del comienzo de zafra es completar la nómina en la fuerza laboral especializada. Según un trabajador entrevistado que prefirió el anonimato, existe alrededor de 80 vacantes, y no de cualquier puesto, sino de labores claves como laboratoristas y puntista en los tachos.
Por otro lado, los planificadores para esta etapa han debido incluir un factor inesperado; la Emergencia Energética”, que les ha obligado a desplazar horarios en los turnos de trabajo para ahorrar portadores energéticos.
Construido en el municipio Rodas, el “Coloso de Rodas”, como popularmente se le conoce, es la única industria de su tipo construida en Cienfuegos después del triunfo de la revolución. Fue operado por el consorcio brasileño Odebrecht quien firmó un contrato con AZCUBA, su contraparte cubana por 10 años y una inversión inicial de 60 millones. Sin embargo 3 años después la compañía brasileña anunciaba que se retiraba alegando el incumplimiento en los pagos por la parte cubana.
Retraso enreparaciones del Central 5 de septiembre, pudiera afectar venidera zafra

Central 5 de septiembre. Foto del autor.
(www.miscelaneasdecuba.net).- El atraso en varias reparaciones que se vienen efectuando en el central Azucarero 5 de septiembre, el mayor de la provincia de Cienfuegos, pudiera atentar contra el buen desempeño de la zafra 2019-2020 en la región centro sur de la isla.